El próximo día 27 de junio iniciaremos la tercera edición del Curso de verano en Mediación Deportiva, conducido por el consultor Javier Latorre, seminario que pretende dotar a los profesionales del deporte, técnicos y juristas de conocimientos y formación básica en materia de mediación dirigida a la gestión y resolución de las controversias que se …
Mes: mayo 2018
Recién publicada la reforma de la filiación en el Derecho civil de Navarra (Ley foral 9/2018)
Acaba de ser publicada la Ley Foral 9/2018, de 17 de mayo, de Reforma de la Compilación de Derecho Civil de Navarra en materia de filiación (BON de 23 de mayo de 2018). Por su importancia reproducimos aquí parte de su Preámbulo y facilitamos el enlace al texto íntegro: Preámbulo. [...] e[n] cumplimiento de lo establecido …
Diferencias entre «actos propios», «retraso desleal», «renuncia tácita» y «prescripción» de los derechos en la jurisprudencia del TS
Sentencia del Tribunal Supremo (Sala civil) de fecha 26/04/2018, núm. 260/2018. En el presente caso se enjuicia un contrato de préstamo vinculado a una relación laboral. El actor celebró un contrato de trabajo por tiempo indefinido con una Caja de Ahorros y posteriormente un contrato de préstamo que incorporaba como causa de vencimiento anticipado " si el prestatario …
En la permuta financiera (swap) la falta de realización del test de idoneidad no determina por sí sola la existencia del error vicio en el consentimiento prestado
Sentencia del Tribunal Supremo (Sala civil) de fecha 03/05/2018, núm. 261/2018. En el caso enjuiciado, un contrato de permuta financiera (swap), se analiza el posible error vicio del consentimiento por omisión del test de idoneidad pero habiendo acudido el cliente a un asesoramiento externo. El Tribunal Supremo reitera jurisprudencia según la cual: [...] la falta de realización del …
En los contratos de agencia resultan aplicables los regímenes de indemnización y de reparación aún en el caso de terminación durante el período de prueba
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta) de 19 de abril de 2018 en asunto Conseils et mise en relations (CMR) SARL vs Demeures terre et tradition SARL (C‑645/16) El litigio principal y la cuestión prejudicial que se plantea en el asunto de autos pivota sobre un contrato de agencia comercial para la venta de viviendas unifamiliares …
En propiedad intelectual, emitida la propuesta de resolución de la Secc. 1ª, los acuerdos de mediación aceptados expresa o tácitamente adquieren fuerza de laudo y son revisables ante la jurisdicción civil.
Sentencia del Tribunal Supremo ( Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta) de fecha 03/04/2018, núm. 536/2018 Objeto de fondo: recurso contencioso-administrativo contra el R.D. 1023/2015, de 13 de noviembre, por el que se desarrolla la composición, organización y ejercicio de funciones de la Sección Primera -de mediación, arbitraje y control de tarifas- de la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano colegiado adscrito …
Un burofax en el que se informa al deudor sobre la posibilidad de acudir a mediación no es «inicio» de los trámites de una mediación
Sentencia Sección nº 01 de la Audiencia Provincial de Barcelona. Civil de fecha 27/03/2018, número 310/2017 -C. El art.132-4 del Código de Consumo de Cataluña , en su redacción dada por Ley 20/2014, de 29 de diciembre, de modificación de la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña [...] fue objeto de …
Objetivación de la mala fe y condena en costas cuando antes de presentada una demanda se inicia un procedimiento de mediación
Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sala Civil, sección 15) de fecha 18/04/2018, num. 425/2017-2ª Costas procesales en caso de allanamiento. El artículo 395 de la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone que "si el demandado se allanare a la demanda antes de contestarla, no procederá la imposición de costas salvo que el tribunal, razonándolo debidamente, aprecie mala fe …
La facturación en exceso por virtud de un contrato de suministro de agua no permite ser impugnada por cobro de lo indebido, cuasicontrato o enriquecimiento injusto, pues no está carente de causa
Sentencia del Tribunal Supremo (Sala civil) de fecha 03/04/2018, núm. 176/2018 En el caso de autos una comunidad de Propietarios interpuso acción restitutoria por cobro de lo indebido del art. 1895 CC contra una empresa de aguas al haber facturado en exceso. [...] incluso aceptando la posibilidad de que -en algún caso excepcional- pudiera darse la figura …
¿Lograrán los contratos inteligentes preservar los derechos de los consumidores?
Como ya explicábamos en una nota de opinión hace un tiempo en El Periódico (El futuro ya está aquí… y al consumidor ¿quien lo prepara?) la tecnología de cadena de bloques (blockchain), el Internet de las cosas (IOT)y los contratos inteligentes (smart contracts) están desembarcando con nuevos instrumentos de gestión y contratación sin precedentes que cambiarán radicalmente …
Sigue leyendo ¿Lograrán los contratos inteligentes preservar los derechos de los consumidores?