Las estadísticas del Ministerio de Justicia italiano del 2018 avalan la oportunidad de introducir el intento de mediación obligatorio y la posibilidad de que la intervención de letrados atribuya carácter ejecutivo a los acuerdos

El modelo institucional italiano en mediación registra datos esperanzadores y pone en evidencia un aspecto sobre el que se ha incidido en los últimos tiempos (véanse estadísticas del Ministerio de Justicia del año 2018): Se produce un aumento significativo y continuado del número de mediaciones desarrolladas.Las mediaciones voluntarias ascienden ya al 11,2% (de 7.972 en …

Sigue leyendo Las estadísticas del Ministerio de Justicia italiano del 2018 avalan la oportunidad de introducir el intento de mediación obligatorio y la posibilidad de que la intervención de letrados atribuya carácter ejecutivo a los acuerdos

Anuncio publicitario

Sistemas de reputación y derechos del consumidor: Mejorando el sistema europeo de reparación en línea

El mercado único de la Unión Europea debe abordar un problema pendiente para impulsar la competitividad y el crecimiento: un marco de reparación basado en la confianza, que garantice la efectividad de los derechos de los consumidores. Las disparidades actuales entre los mecanismos de resolución de conflictos, sumados al hecho de que, en la práctica, …

Sigue leyendo Sistemas de reputación y derechos del consumidor: Mejorando el sistema europeo de reparación en línea

TJUE. Ojo! Importantes observaciones presentadas por la Comisión Europea en Asunto Ibercaja: 1. la mención manuscrita del consumidor aceptando cláusulas no es suficiente para probar que ha sido negociada individualmente

La Comisión Europea a través de su Servicio Jurídico (Julio Baquero y Napoleón Ruiz, como agentes) ha emitido importantes Observaciones en su Escrito de Conclusiones en Asunto Ibercaja Banco, SA, C-452/2018, declarando que: El artículo 6, apartado 1 de la Directiva 93/13, debe interpretarse en el sentido de que el principio de no vinculación de …

Sigue leyendo TJUE. Ojo! Importantes observaciones presentadas por la Comisión Europea en Asunto Ibercaja: 1. la mención manuscrita del consumidor aceptando cláusulas no es suficiente para probar que ha sido negociada individualmente

Datos digitales y economía de datos como nuevos bienes jurídicos: Reglamento (UE) 2018/1807 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de noviembre de 2018, relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión Europea

No existe todavía un concepto jurídico unánimemente aceptado a nivel internacional acerca de lo que debe entenderse por conceptos tan claves para la economía actual como datos digitales, economía de datos, datos de uso y, en general, datos no personales susceptibles de ser explotados económicamente. Sin embargo su impacto en el mercado es creciente y …

Sigue leyendo Datos digitales y economía de datos como nuevos bienes jurídicos: Reglamento (UE) 2018/1807 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de noviembre de 2018, relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión Europea

TJUE: una ley nacional puede impedir que un juez estime la anulación de un contrato por una cláusula abusiva si permite restablecer la situación de hecho y de derecho del consumidor; pero no puede impedirlo si el contrato no puede subsistir sin ella.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Tercera) de 14 de marzo de 2019 en asunto Zsuzsanna Dunai vs. ERSTE Bank Hungary Zrt., C‑118/17. Decisión que recae en petición prejudicial planteada por el Tribunal Central de Distrito de Buda, Hungría en asunto de consumo: la Sra. Dunai celebra con un banco un contrato de préstamo en …

Sigue leyendo TJUE: una ley nacional puede impedir que un juez estime la anulación de un contrato por una cláusula abusiva si permite restablecer la situación de hecho y de derecho del consumidor; pero no puede impedirlo si el contrato no puede subsistir sin ella.

Publicada la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.

Nueva Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. Por su importancia y alcance -no limitativa a la transposición de la Directiva 2014/17/UE- incluimos a continuación una breve reseña de los aspectos más importantes que introduce: 1.Tiene por objeto establecer normas de protección de las personas físicas que sean deudores, …

Sigue leyendo Publicada la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.