TJUE: una Autoridad reguladora del sector eléctrico no puede desestimar reclamaciones de clientes finales contra gestores de red de transporte por avería de red, alegando que la instalación no está conectada a la red directamente.

Es el caso enjuiciado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de fecha de 8 de octubre de 2020 en asunto Crown Van Gelder BV vs Autoriteit Consument en Markt (ACM) (C‑360/19) se abordan dos cuestiones fundamentales: Por un lado, la Directiva 2009/72 obliga a garantizar un nivel elevado de protección de …

Sigue leyendo TJUE: una Autoridad reguladora del sector eléctrico no puede desestimar reclamaciones de clientes finales contra gestores de red de transporte por avería de red, alegando que la instalación no está conectada a la red directamente.

Anuncio publicitario

TJUE y A2J: la presentación vía electronica de una obra protegida por derechos de autor como prueba en un juicio no es comunicación al público

Esta resolución resulta interesante en el actual proceso de transición digital que están viviendo las administraciones de Justicia de los países miembros de la UE y su impacto en el acceso a la justicia (A2J). Se trata de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de fecha 28 de octubre …

Sigue leyendo TJUE y A2J: la presentación vía electronica de una obra protegida por derechos de autor como prueba en un juicio no es comunicación al público

TJUE: para determinar el importe proporcional que el consumidor debe abonar en caso de desistimiento, debe considerarse el precio acordado y calcular el importe pro rata temporis. Solo si el contrato prevé algun servicio que se preste íntegramente por separado desde el inicio, procederá considerar el precio total para esa prestación. Para conocer si éste es excesivo, se partirá del precio de servicios equivalentes de otros comerciantes en el momento de la celebración.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Sexta) de fecha de 8 octubre de 2020 en el asunto EU vs. PE Digital GmbH (C‑641/19) en un litigio entre EU, que actúa en su condición de consumidor, y PE Digital GmbH, en relación con el importe que ha de abonarse a esta última como …

Sigue leyendo TJUE: para determinar el importe proporcional que el consumidor debe abonar en caso de desistimiento, debe considerarse el precio acordado y calcular el importe pro rata temporis. Solo si el contrato prevé algun servicio que se preste íntegramente por separado desde el inicio, procederá considerar el precio total para esa prestación. Para conocer si éste es excesivo, se partirá del precio de servicios equivalentes de otros comerciantes en el momento de la celebración.