A vueltas con el artículo 24 de la Constitución Española y la Ley de Arbitraje

Algunas notas para la reflexión con ocasión de la Sentencia del Tribunal Constitucional 65/2021, de 15 de marzo de 2021 en recurso de amparo 976-2020 El art. 24 CE dispone que "Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela judicial efectiva de los Jueces y Tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses …

Sigue leyendo A vueltas con el artículo 24 de la Constitución Española y la Ley de Arbitraje

Anuncio publicitario

Anteproyecto de Ley medidas de eficiencia procesal: la mediación y la negociación estructuradas al servicio del sistema de Justicia

Exponemos a continuación en muy breve síntesis algunas importantes novedades que contempla el texto en ciernes y que tienen por objeto impulsar la mediación y otras modalidades de resolución de las controversias (MASC) para consolidarlas en el contexto del sistema de la Justicia en nuestro país. Se prevé por vez primera “medios adecuados de solución …

Sigue leyendo Anteproyecto de Ley medidas de eficiencia procesal: la mediación y la negociación estructuradas al servicio del sistema de Justicia

La mediación como vía prioritaria de «Acceso a la Justicia (A2J)»

El legislador comunitario y catalán han procedido en los últimos meses a adoptar medidas concretas que permiten acelerar la necesaria transición de nuestro sistema de justicia hacia la desjudicialización de las controversias. Como sabemos, el acceso a la justicia se garantiza, no solo a través de la jurisdicción de los tribunales, sino también y muy particularmente, a través …

Sigue leyendo La mediación como vía prioritaria de «Acceso a la Justicia (A2J)»

TJUE: las medidas de bloqueo o de ralentización por razones comerciales aplicadas por los operadores de servicios de acceso a Internet limitan el ejercicio de los derechos de los usuarios finales

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea En los asuntos acumulados Telenor Magyarország Zrt. y Nemzeti Média- és Hírközlési Hatóság Elnöke (C‑807/18 y C‑39/19) de fecha 15 de septiembre de 2020 El caso enjuicia la actividad de un operador que ofrece servicios de acceso a Internet y propone a sus potenciales clientes los paquetes …

Sigue leyendo TJUE: las medidas de bloqueo o de ralentización por razones comerciales aplicadas por los operadores de servicios de acceso a Internet limitan el ejercicio de los derechos de los usuarios finales

Los Servicios de Intermediación en línea y su regulación en el marco de la Unión Europea

El nuevo Reglamento (UE) 2019/1150 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el fomento de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea que ha entrado en vigor el 12 de julio tiene como objetivo primordial el establecimiento de normas que aseguren …

Sigue leyendo Los Servicios de Intermediación en línea y su regulación en el marco de la Unión Europea

STJUE: Resolución alternativa de conflictos y obligación de información en las relaciones de consumo

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Asunto Bundesverband de fecha 25 de junio de 2020 (C‑380/19). En este supuesto, una entidad bancaria (DAÄB) explota un sitio web a través del cual se puede acceder a las condiciones generales de sus contratos aunque no es posible celebrar los contratos por dicho conducto. Dichas …

Sigue leyendo STJUE: Resolución alternativa de conflictos y obligación de información en las relaciones de consumo

UE: Directiva 2161/2019, de Mejora y modernización de las normas de protección de los consumidores

La nueva Directiva (UE) 2019/2161 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, por la que se modifica la Directiva 93/13/CEE del Consejo y las Directivas 98/6/CE, 2005/29/CE y 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que atañe a la mejora de la aplicación y la modernización de las …

Sigue leyendo UE: Directiva 2161/2019, de Mejora y modernización de las normas de protección de los consumidores

El European Law Institute (ELI) analiza las implicaciones jurídicas de la tecnología blockchain y presenta algunos primeros resultados en su último Congreso Internacional Anual celebrado en Viena

En el último Congreso Anual celebrado los días 4 a 6 de septiembre de este año, el European Law Institute (ELI) ha dedicado buena parte de su programa a la presentación de algunos resultados de tres ambiciosos Proyectos de Investigación que está desarrollando su seno en materia de "Plataformas Digitales", "Blockchain & Smart contracts" y …

Sigue leyendo El European Law Institute (ELI) analiza las implicaciones jurídicas de la tecnología blockchain y presenta algunos primeros resultados en su último Congreso Internacional Anual celebrado en Viena

Nueva Directiva para luchar contra el fraude y falsificación de medios de pago distintos del efectivo

Acaba de ser promulgada la DIRECTIVA (UE) 2019/713 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de abril de 2019 sobre la lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y por la que se sustituye la Decisión Marco 2001/413/JAI del Consejo. Esta Directiva tiene como objetivo perseguir el …

Sigue leyendo Nueva Directiva para luchar contra el fraude y falsificación de medios de pago distintos del efectivo

Smart legal contracts y blockchain: La contratación inteligente a través de la tecnología blockchain

La presente monografía da cuenta de las características de las cadenas de bloques aplicadas a los contratos inteligentes, esbozando el significado de los principales términos y distinguiendo entre «smart contract» y «smart legal contract» o contrato inteligente: estructura contractual novedosa, que permite articular muy diversos tipos negociales, y que se caracteriza por ser electrónica, operar …

Sigue leyendo Smart legal contracts y blockchain: La contratación inteligente a través de la tecnología blockchain