El Derecho Internacional, en jaque

DECLARACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA AEPDIRI SOBRE LA AGRESIÓN RUSA EN UCRANIA Los abajo firmantes, miembros de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, ante el ataque de vastas proporciones ordenado por la Federación Rusa contra Ucrania, apoyamos plenamente el comunicado de la Junta Directiva de la Asociación, de 26 de …

Sigue leyendo El Derecho Internacional, en jaque

Anuncio publicitario

TJUE: una Autoridad reguladora del sector eléctrico no puede desestimar reclamaciones de clientes finales contra gestores de red de transporte por avería de red, alegando que la instalación no está conectada a la red directamente.

Es el caso enjuiciado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de fecha de 8 de octubre de 2020 en asunto Crown Van Gelder BV vs Autoriteit Consument en Markt (ACM) (C‑360/19) se abordan dos cuestiones fundamentales: Por un lado, la Directiva 2009/72 obliga a garantizar un nivel elevado de protección de …

Sigue leyendo TJUE: una Autoridad reguladora del sector eléctrico no puede desestimar reclamaciones de clientes finales contra gestores de red de transporte por avería de red, alegando que la instalación no está conectada a la red directamente.

La mediación como vía prioritaria de «Acceso a la Justicia (A2J)»

El legislador comunitario y catalán han procedido en los últimos meses a adoptar medidas concretas que permiten acelerar la necesaria transición de nuestro sistema de justicia hacia la desjudicialización de las controversias. Como sabemos, el acceso a la justicia se garantiza, no solo a través de la jurisdicción de los tribunales, sino también y muy particularmente, a través …

Sigue leyendo La mediación como vía prioritaria de «Acceso a la Justicia (A2J)»

TJUE: las medidas de bloqueo o de ralentización por razones comerciales aplicadas por los operadores de servicios de acceso a Internet limitan el ejercicio de los derechos de los usuarios finales

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea En los asuntos acumulados Telenor Magyarország Zrt. y Nemzeti Média- és Hírközlési Hatóság Elnöke (C‑807/18 y C‑39/19) de fecha 15 de septiembre de 2020 El caso enjuicia la actividad de un operador que ofrece servicios de acceso a Internet y propone a sus potenciales clientes los paquetes …

Sigue leyendo TJUE: las medidas de bloqueo o de ralentización por razones comerciales aplicadas por los operadores de servicios de acceso a Internet limitan el ejercicio de los derechos de los usuarios finales

Los Servicios de Intermediación en línea y su regulación en el marco de la Unión Europea

El nuevo Reglamento (UE) 2019/1150 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el fomento de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea que ha entrado en vigor el 12 de julio tiene como objetivo primordial el establecimiento de normas que aseguren …

Sigue leyendo Los Servicios de Intermediación en línea y su regulación en el marco de la Unión Europea

STJUE: Resolución alternativa de conflictos y obligación de información en las relaciones de consumo

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Asunto Bundesverband de fecha 25 de junio de 2020 (C‑380/19). En este supuesto, una entidad bancaria (DAÄB) explota un sitio web a través del cual se puede acceder a las condiciones generales de sus contratos aunque no es posible celebrar los contratos por dicho conducto. Dichas …

Sigue leyendo STJUE: Resolución alternativa de conflictos y obligación de información en las relaciones de consumo

STJUE: Constituye práctica desleal no publicar los elementos de precio obligatorios y previsibles tales como gastos de facturación inevitables, el IVA aplicable, o gastos de gestión por uso de tarjeta distinta de la autorizada por transportista (Ryanair)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto Ryanair vs. Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato — Antitrust (C-28/19) de fecha 23 de abril 2020. Se discute si la práctica comercial de la compañía Ryanair en el sistema de reserva en línea de Ryanair, respecto de la publicación del precio -los …

Sigue leyendo STJUE: Constituye práctica desleal no publicar los elementos de precio obligatorios y previsibles tales como gastos de facturación inevitables, el IVA aplicable, o gastos de gestión por uso de tarjeta distinta de la autorizada por transportista (Ryanair)

Airbnb y la intermediación: como servicio de la sociedad de la información no puede imponerse medidas que restrinjan la libre circulación -como lo es exigir una tarjeta- si no han sido notificadas a la Comisión

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA en asunto Airbnb Ireland (C‑390/18) de fecha 19 de diciembre de 2019 La señalada sentencia clarifica las obligaciones de las plataformas de servicios de la sociedad de la información dedicadas a la intermediación. En concreto, Airbnb Ireland UC pone al servicio de los usuarios una plataforma electrónica que, a cambio …

Sigue leyendo Airbnb y la intermediación: como servicio de la sociedad de la información no puede imponerse medidas que restrinjan la libre circulación -como lo es exigir una tarjeta- si no han sido notificadas a la Comisión

STJUE: cuando el billete de avión forma parte de un viaje combinado, el derecho a reclamar por cancelación de vuelo debe dirigirse contra el organizador del viaje (D. 90/314) y no contra el transportista aéreo (R. 261/2004) aun cuando éste no pueda reembolsar el billete ni haya adoptado medidas para garantizarlo

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala 3ª) de fecha 10 de julio de 2019 en Asunto HQ, IP, JO vs Aegean Airlines SA ( C‑163/18). Nuevo caso de indemnización por cancelación de vuelo. La empresa griega Aegean Airlines celebró un contrato de chárter con la empresa chipriota G.S. Charter por el que se …

Sigue leyendo STJUE: cuando el billete de avión forma parte de un viaje combinado, el derecho a reclamar por cancelación de vuelo debe dirigirse contra el organizador del viaje (D. 90/314) y no contra el transportista aéreo (R. 261/2004) aun cuando éste no pueda reembolsar el billete ni haya adoptado medidas para garantizarlo