Anteproyecto de Ley medidas de eficiencia procesal: la mediación y la negociación estructuradas al servicio del sistema de Justicia

Exponemos a continuación en muy breve síntesis algunas importantes novedades que contempla el texto en ciernes y que tienen por objeto impulsar la mediación y otras modalidades de resolución de las controversias (MASC) para consolidarlas en el contexto del sistema de la Justicia en nuestro país. Se prevé por vez primera “medios adecuados de solución …

Sigue leyendo Anteproyecto de Ley medidas de eficiencia procesal: la mediación y la negociación estructuradas al servicio del sistema de Justicia

Anuncio publicitario

TJUE: para determinar el importe proporcional que el consumidor debe abonar en caso de desistimiento, debe considerarse el precio acordado y calcular el importe pro rata temporis. Solo si el contrato prevé algun servicio que se preste íntegramente por separado desde el inicio, procederá considerar el precio total para esa prestación. Para conocer si éste es excesivo, se partirá del precio de servicios equivalentes de otros comerciantes en el momento de la celebración.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Sexta) de fecha de 8 octubre de 2020 en el asunto EU vs. PE Digital GmbH (C‑641/19) en un litigio entre EU, que actúa en su condición de consumidor, y PE Digital GmbH, en relación con el importe que ha de abonarse a esta última como …

Sigue leyendo TJUE: para determinar el importe proporcional que el consumidor debe abonar en caso de desistimiento, debe considerarse el precio acordado y calcular el importe pro rata temporis. Solo si el contrato prevé algun servicio que se preste íntegramente por separado desde el inicio, procederá considerar el precio total para esa prestación. Para conocer si éste es excesivo, se partirá del precio de servicios equivalentes de otros comerciantes en el momento de la celebración.

STJUE: Resolución alternativa de conflictos y obligación de información en las relaciones de consumo

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Asunto Bundesverband de fecha 25 de junio de 2020 (C‑380/19). En este supuesto, una entidad bancaria (DAÄB) explota un sitio web a través del cual se puede acceder a las condiciones generales de sus contratos aunque no es posible celebrar los contratos por dicho conducto. Dichas …

Sigue leyendo STJUE: Resolución alternativa de conflictos y obligación de información en las relaciones de consumo

STJUE: Constituye práctica desleal no publicar los elementos de precio obligatorios y previsibles tales como gastos de facturación inevitables, el IVA aplicable, o gastos de gestión por uso de tarjeta distinta de la autorizada por transportista (Ryanair)

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto Ryanair vs. Autorità Garante della Concorrenza e del Mercato — Antitrust (C-28/19) de fecha 23 de abril 2020. Se discute si la práctica comercial de la compañía Ryanair en el sistema de reserva en línea de Ryanair, respecto de la publicación del precio -los …

Sigue leyendo STJUE: Constituye práctica desleal no publicar los elementos de precio obligatorios y previsibles tales como gastos de facturación inevitables, el IVA aplicable, o gastos de gestión por uso de tarjeta distinta de la autorizada por transportista (Ryanair)

Créditos revolving: el público al que son habitualmente destinados y las propias peculiaridades del crédito revolving hacen del consumidor un deudor «cautivo»

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil) núm. 149/2020, de fecha 4 de marzo 2020. Trae su causa esta decisión de un contrato de tarjeta de crédito Visa Citi Oro con Citibank España SA, cedido a la entidad Wizink Bank SA. en el que se estipuló un tipo de interés inicial para pagos aplazados …

Sigue leyendo Créditos revolving: el público al que son habitualmente destinados y las propias peculiaridades del crédito revolving hacen del consumidor un deudor «cautivo»

TJUE: los propietarios de finca en edificio PH conectado a red de calefacción urbana están obligados a contribuir en los gastos del consumo de partes comunes y de la instalación interior del edificio, aun cuando no lo soliciten individualmente y no utilicen el suministro en su vivienda

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Asunto Bulgaria Toplofikatsia, de fecha 5 de diciembre de 2019, en asuntos acumulados C‑708/17 y C‑725/1 En el asunto de autos, se discute la legalidad de la facturación del consumo de energía y el impago de las cantidades relativas al consumo de energía emitida por …

Sigue leyendo TJUE: los propietarios de finca en edificio PH conectado a red de calefacción urbana están obligados a contribuir en los gastos del consumo de partes comunes y de la instalación interior del edificio, aun cuando no lo soliciten individualmente y no utilicen el suministro en su vivienda

UE: Directiva 2161/2019, de Mejora y modernización de las normas de protección de los consumidores

La nueva Directiva (UE) 2019/2161 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, por la que se modifica la Directiva 93/13/CEE del Consejo y las Directivas 98/6/CE, 2005/29/CE y 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que atañe a la mejora de la aplicación y la modernización de las …

Sigue leyendo UE: Directiva 2161/2019, de Mejora y modernización de las normas de protección de los consumidores

UE: El régimen de los remedios en la compraventa de bienes de consumo

DIRECTIVA (UE) 2019/771 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 20 de mayo de 2019 relativa a determinados aspectos de los contratos de compraventa de bienes (en adelante, Dir. 771/2019) Por la trascendencia de la señalada Directiva en la compraventa de bienes de consumo -tanto presencial como online- procedo a continuación a facilitar un breve …

Sigue leyendo UE: El régimen de los remedios en la compraventa de bienes de consumo

STJUE: cuando el billete de avión forma parte de un viaje combinado, el derecho a reclamar por cancelación de vuelo debe dirigirse contra el organizador del viaje (D. 90/314) y no contra el transportista aéreo (R. 261/2004) aun cuando éste no pueda reembolsar el billete ni haya adoptado medidas para garantizarlo

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala 3ª) de fecha 10 de julio de 2019 en Asunto HQ, IP, JO vs Aegean Airlines SA ( C‑163/18). Nuevo caso de indemnización por cancelación de vuelo. La empresa griega Aegean Airlines celebró un contrato de chárter con la empresa chipriota G.S. Charter por el que se …

Sigue leyendo STJUE: cuando el billete de avión forma parte de un viaje combinado, el derecho a reclamar por cancelación de vuelo debe dirigirse contra el organizador del viaje (D. 90/314) y no contra el transportista aéreo (R. 261/2004) aun cuando éste no pueda reembolsar el billete ni haya adoptado medidas para garantizarlo