Anteproyecto de Ley medidas de eficiencia procesal: la mediación y la negociación estructuradas al servicio del sistema de Justicia

Exponemos a continuación en muy breve síntesis algunas importantes novedades que contempla el texto en ciernes y que tienen por objeto impulsar la mediación y otras modalidades de resolución de las controversias (MASC) para consolidarlas en el contexto del sistema de la Justicia en nuestro país. Se prevé por vez primera “medios adecuados de solución …

Sigue leyendo Anteproyecto de Ley medidas de eficiencia procesal: la mediación y la negociación estructuradas al servicio del sistema de Justicia

Anuncio publicitario

La mediación como vía prioritaria de «Acceso a la Justicia (A2J)»

El legislador comunitario y catalán han procedido en los últimos meses a adoptar medidas concretas que permiten acelerar la necesaria transición de nuestro sistema de justicia hacia la desjudicialización de las controversias. Como sabemos, el acceso a la justicia se garantiza, no solo a través de la jurisdicción de los tribunales, sino también y muy particularmente, a través …

Sigue leyendo La mediación como vía prioritaria de «Acceso a la Justicia (A2J)»

Los Servicios de Intermediación en línea y su regulación en el marco de la Unión Europea

El nuevo Reglamento (UE) 2019/1150 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el fomento de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea que ha entrado en vigor el 12 de julio tiene como objetivo primordial el establecimiento de normas que aseguren …

Sigue leyendo Los Servicios de Intermediación en línea y su regulación en el marco de la Unión Europea

La mediación familiar en Baleares se actualiza

Acaba de ser promulgada la Ley 13/2019, de 29 de marzo, por la que se modifica la Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de mediación familiar de las Illes Balears El Parlamento de las Illes Balears ha procedido a modificar la Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de mediación familiar con objeto de eliminar las …

Sigue leyendo La mediación familiar en Baleares se actualiza

Las estadísticas del Ministerio de Justicia italiano del 2018 avalan la oportunidad de introducir el intento de mediación obligatorio y la posibilidad de que la intervención de letrados atribuya carácter ejecutivo a los acuerdos

El modelo institucional italiano en mediación registra datos esperanzadores y pone en evidencia un aspecto sobre el que se ha incidido en los últimos tiempos (véanse estadísticas del Ministerio de Justicia del año 2018): Se produce un aumento significativo y continuado del número de mediaciones desarrolladas.Las mediaciones voluntarias ascienden ya al 11,2% (de 7.972 en …

Sigue leyendo Las estadísticas del Ministerio de Justicia italiano del 2018 avalan la oportunidad de introducir el intento de mediación obligatorio y la posibilidad de que la intervención de letrados atribuya carácter ejecutivo a los acuerdos

En propiedad intelectual, emitida la propuesta de resolución de la Secc. 1ª, los acuerdos de mediación aceptados expresa o tácitamente adquieren fuerza de laudo y son revisables ante la jurisdicción civil.

Sentencia del Tribunal Supremo ( Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta) de fecha 03/04/2018, núm. 536/2018 Objeto de fondo: recurso contencioso-administrativo contra el R.D. 1023/2015, de 13 de noviembre, por el que se desarrolla la composición, organización y ejercicio de funciones de la Sección Primera -de mediación, arbitraje y control de tarifas- de la Comisión de Propiedad Intelectual, órgano colegiado adscrito …

Sigue leyendo En propiedad intelectual, emitida la propuesta de resolución de la Secc. 1ª, los acuerdos de mediación aceptados expresa o tácitamente adquieren fuerza de laudo y son revisables ante la jurisdicción civil.

Objetivación de la mala fe y condena en costas cuando antes de presentada una demanda se inicia un procedimiento de mediación

Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (Sala Civil, sección 15) de fecha 18/04/2018, num. 425/2017-2ª Costas procesales en caso de allanamiento. El artículo 395 de la Ley de Enjuiciamiento Civil dispone que "si el demandado se allanare a la demanda antes de contestarla, no procederá la imposición de costas salvo que el tribunal, razonándolo debidamente, aprecie mala fe …

Sigue leyendo Objetivación de la mala fe y condena en costas cuando antes de presentada una demanda se inicia un procedimiento de mediación

Validez de la transacción posterior sobre cláusula suelo con el fin de evitar un litigio.

Transcribimos a continuación, por su interés, fragmentos de la Nota emitida por el Gabinete Técnico de la Sala civil del Tribunal Supremo en Sentencia  205/2018, de 11 de abril, CIP 751/17. Tras la STS 241/13, de 9 de mayo que declaraba la nulidad de determinadas  cláusulas suelo por falta de transparencia, las partes suscribieron dos documentos …

Sigue leyendo Validez de la transacción posterior sobre cláusula suelo con el fin de evitar un litigio.

El 63% de la mediaciones gestionadas por la Consejería de Justicia e Interior de Andalucía durante 2017 han resultado positivas

La Junta de Andalucía ha llevado a cabo en 2017 un total de 1.986 mediaciones con menores infractores a través del programa que gestiona la Consejería de Justicia e Interior para impulsar dicho mecanismo de resolución extrajudicial de conflictos como método de reinserción.  Solo un 13% resultaron inviables, y un 24% se encontraban aún en tramitación …

Sigue leyendo El 63% de la mediaciones gestionadas por la Consejería de Justicia e Interior de Andalucía durante 2017 han resultado positivas

Mediación Sectorial y Digitalización

  La mediación ha permeado en sectores muy diversos de la actividad humana y en cada uno de ellos ha ido imprimiendo caracteres que les son propios e identificativos, hasta el punto de que en algunos ámbitos podemos hablar hoy de especialidades. En este contexto se enmarcan los artículos de este dosier monográfico, que aborda sectores bien distintos del fenómeno mediador. Esta …

Sigue leyendo Mediación Sectorial y Digitalización